El sistema de numeración que normalmente utilizamos, es el sistema de numeración posicional de base 10.
Esto quiere decir, en primer lugar, que usamos 10 símbolos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
En segundo lugar este sistema de numeración se denomina posicional porque el valor de cada símbolo depende de la posición que
ocupa en la representación del número. Así es diferente el 171 que el 117, aunque los representamos con los
mismos tres símbolos. La posición nos indica si cada uno de estos símbolos es unidad, decena, centena, etc. Por ejemplo, el
137 es un número que tiene 7 unidades, 3 decenas y 1 centena. Así tendremos la igualdad:
137 = 100 + 30 + 7 = 1·102+3·101+ 7·100
En la historia de la humanidad no siempre se ha utilizado este sistema de numeración. Si quieres saber
más sobre diferentes bases usadas en la antigüedad clica aquí
.